Curiosidades sobre el agua
El agua es una sustancia esencial para la vida, pero también esconde muchos secretos y misterios que quizás no conozcas. En este artículo te vamos a contar algunas curiosidades sobre el agua que te sorprenderán y te harán verla con otros ojos.
Curiosidades sobre el agua
- El agua es la única sustancia que se puede encontrar en la naturaleza en los tres estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso. Además, recientemente se ha descubierto un nuevo estado del agua, el estado tunelar, que desafía las leyes de la física tradicional y obedece a las de la física cuántica.
- El agua es el solvente universal, es decir, puede disolver muchas otras sustancias. Sin embargo, no puede disolver todas, como los aceites. Esto se debe a que el agua es una molécula polar, que tiene una región parcialmente negativa y otra parcialmente positiva, y solo puede disolver iones y otras moléculas polares o con cargas.
- El agua es esencial para la vida, pero también puede ser mortal. Beber demasiada agua puede provocar una intoxicación por agua o hiponatremia, que consiste en una disminución peligrosa de la concentración de sodio en la sangre. Los síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, confusión, convulsiones y coma.
- El agua es muy abundante en la Tierra, pero solo una pequeña parte es potable. El 96,5% del agua terrestre es agua salada de los océanos y mares. Solo el 3,5% es agua dulce, pero de esta, el 70% está congelada en los glaciares y casquetes polares. El otro 30% está en el subsuelo, en los ríos y en los lagos.
- El agua es un recurso limitado y cada vez más escaso. El cambio climático, el crecimiento de la población y el consumo excesivo están provocando una situación de estrés hídrico, que significa que la demanda de agua supera la oferta. Se estima que para el año 2025, dos tercios de la población mundial vivirán en zonas con escasez de agua.
- El agua tiene propiedades térmicas únicas, que le permiten regular la temperatura del planeta y de los seres vivos. El agua tiene un alto calor específico, lo que significa que necesita mucha energía para cambiar su temperatura. Por eso, el agua se calienta y se enfría más lentamente que el aire, y ayuda a mantener un clima estable. El agua también tiene una alta capacidad calorífica, lo que significa que puede almacenar y liberar mucha energía. Por eso, el agua ayuda a mantener la temperatura corporal de los animales y las plantas.
- El agua tiene una densidad anómala, que le permite expandirse al congelarse. La mayoría de las sustancias se contraen al pasar de líquido a sólido, pero el agua hace lo contrario. Esto se debe a que las moléculas de agua forman una estructura cristalina hexagonal que ocupa más espacio que el estado líquido. Por eso, el hielo flota en el agua y protege a los organismos acuáticos del frío.
- El agua tiene una tensión superficial muy alta, que le permite resistir la fuerza externa que trata de romperla. Esto se debe a que las moléculas de agua se atraen entre sí por unos enlaces llamados puentes de hidrógeno, que son muy fuertes. Por eso, el agua puede formar gotas, burbujas y superficies curvas. La tensión superficial del agua también permite que algunos insectos puedan caminar sobre ella.
- El agua tiene una gran fuerza de cohesión y de adhesión, que le permite moverse a través de tubos muy finos. La cohesión es la fuerza que mantiene unidas a las moléculas de agua, y la adhesión es la fuerza que hace que el agua se pegue a otras superficies. Por eso, el agua puede ascender por los vasos capilares de las plantas, por los pelos de los animales y por las fibras de los tejidos.
- El agua tiene una gran capacidad de disolución de gases, que le permite transportar oxígeno y dióxido de carbono. El agua puede disolver más gases cuando está fría que cuando está caliente, y cuando está a baja presión que cuando está a alta presión. Por eso, el agua de los océanos y los ríos contiene más oxígeno en las zonas frías y profundas que en las zonas cálidas y superficiales. El agua también puede liberar los gases disueltos cuando cambian las condiciones de temperatura y presión. Por eso, el agua puede formar burbujas y espuma.
El agua es una sustancia fascinante que nos ofrece muchas curiosidades y beneficios. Sin embargo, también es un recurso que debemos cuidar y proteger, ya que es esencial para la vida y cada vez más escaso. Por eso, te invitamos a que tomes conciencia de la importancia del agua y que adoptes hábitos de consumo responsable y sostenible.